sábado, 18 de mayo de 2013

Elementos Visuales



Ø Plano 
El plano puede ser definido como el espacio que recoge la filmación en relación con la figura humana.
Los planos a utilizar en un film no son elegidos al azar, sino establecidos previamente en el guion técnico. Los planos mas utilizados en una película son las que se presentan a continuación:
1.    Plano de detalle o inserte

2.    Primerísimo plano o close up

3.    Primer plano

4.    Plano americano o 
knee short

5.    Plano medio o 
médium Long short

6.    Plano entero o 
full length short

7.    Plano general o Long short

Ø Secuencia
Las secuencias son las secciones estructuradas por continuidad de tiempo, locación o narración.
Una película está conformada por diez secuencias que se integra en partes.
Ø Movimientos
Cuando se filma una escena, los actores pueden acercarse o alejarse del objetivo de la cámara, pero éstas pueden también ser desplazadas realizando determinado movimientos que se conoce como:
1.    Panorámica
2.    Travelling
3.    Dolly
4.    Grúa
5.    Cámara en mano
6.    Steady cam
7.    Zoom



Ø Ángulos
Los ángulos se clasifican en dos:
a.    Las tres grandes categorías
Ángulo recto o normal
Ángulo picado o alto
Contrapicado o bajo

b.    Los ángulos comunes
Inclinado
Desordenado

Ø Escenografía
La escenografía es la recreación del ambiente donde se desarrolla una película. Estos escenarios pueden ser naturales o artificiales. Los escenarios naturales son la toma realizadas en los ambientes reales como un bosque, las calles de una ciudad, el mar, etc. En algunas ocasiones este tipo de escenografía resulta complicada, porque significa alterar la vida cotidiana de lo habitantes de los pueblos o ciudades donde se realiza la filmación. 
Los escenarios artificiales son los que se construyen especialmente para grabar las películas.

Ø Vestuario
El vestuario, complementando con el maquillaje resulta un elemento indispensable en el cine para:
  • Reconstruir un ambiente de época
  • Caracterizar a una persona
  • Definir clase social, edad, nacionalidad.
Ø Iluminación
Indica el rodaje de una película. La luz es un elemento de expresión que sirve para hacer visibles los encuadres, pero también se utiliza para subrayar la importancia de un  personaje, definir un ambiente o difuminar los objetos mediante sombras, contraste, contraluces, reflejos de juego, etc.

Ø Montaje
 El montaje es una técnica que consiste en elegir, ordenar y unir los planos a partir del guion y las ideas aportadas por el productor y el montador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario